Tarde, tarde, lo sé..pero aqui esta mi RESEÑA PERSONAL de lo que fue LA FIESTA DE CUMPLEAÑOS MAS GRANDE a la que he sido invitada..jajaja!
CAFÉ TACVBA en el Foro Sol 20/20
“7pm” Esa era la hora en la que me encontraba ya en las instalaciones del Foro Sol, feliz por el hecho de que, a pesar de la hora, no había tanta gente como me había imaginando. Decidí sentarme junto con mi hermana y acompañantes en círculo en lo que esperaba, fuera un largo rato como ya es costumbre en los conciertos. Platique, bebí un poco de cerveza, rei , tome fotos esperando ansiosa el momento en que todo diera inicio.
“8:00pm“ El ya tradicional “papa- rupapa - eueooo” resonaba en cada rincón del Foro Sol, lo cual indicaba la emoción de todos los invitados.
“8:20 pm” (20:20 wow!) las luces se apagan, la gente grita en un solo sentimiento, y empiezan a sonar los primeros acordes de “la 9”. El público de entrega al 100% desde el principio. Le siguen canciones como “El borrego” que da inicio al slam entre algunos sectores del público, siguiendo “Pinche Juan” una de las canciones mas representativas del grupo. Las primeras 7 canciones siguen una tras otra, sin parar.
“Ey muchachos, que chingón. Ésta es la celebración de todos nosotros, de todos los que estamos aquí. Vamos a celebrar como todos los días, la vida... que el ego desaparezca. El mayor acto revolucionario y pacifista es echar desmadre” fueron las palabras de bienvenida que Rubén Albarrán dio a los 60 mil invitados en su gran celebración y no se olvido de decir que “el metro lo cerraban a las 12”…
Llego “Rarotonga” y todo el público sin excepción coreo la canción de principio a fin provocando que el piso del Foro vibrara los 3 minutos de duración de la canción. “La Zonaja” desconcertó a algunos asistentes y sin embargo fue bailada y cantada de la misma forma.
“¿Que pasara?” marco un giro en el concierto, de los clásicos pasamos a las rolas mas resientes, y volvemos a brincar a los clásicos con “Bicicleta” y por fin la tan coreada(y esperada) “El baile y el salón” donde el publico se unió en una misma voz y todos coreamos el tan aclamado “papa- rupapa- eueooo” y que en lo personal me dio la impresión de que tuvieron que adelantar la canción en el setlist por la insistencia de las 60 mil personas ahí reunidas..
Y pasamos a los covers de Los Tres “Amor violento” y “Déjate caer” canción que no podía estar completa sin la clásica coreografía muy a “la Menudo”.
“Las flores” .y “Que llueva café en el campo” canciones mas que conocidas por la gente, canciones en las cuales no se escuchaba la voz de Rubén por el canto de la gente.
Y la mujer que los dio a conocer …“María”, el publico callo un instante en el intro de la canción , mientras que en las pantallas gigantes se mostraba a una Ofelia Media encanecida por el tiempo y que sin embargo bailó con los Tacubos igual que lo hizo hace 16 años ya. Siguieron “Como Te Extraño” y “El Puñal y El Corazón “terminada la cancion Rubén dijo que las despedidas no existían, y como si acabara el concierto, se apagaron las luces y salieron de escenario. La gente enloqueció, los invitados no podían creer que ya había acabado (a pesar de llevar 3hrs de concierto), faltaban canciones, no hubo despedida emotiva, simplemente no se podía acabar ahí.
Después de unos minutos y el publico desesperado, se encendieron las luces, la adrenalina volvió a correr entre la gente y empezó a sonar el piano acompañado de la voz de Meme en “Encantamiento inútil” y se vio a Rubén dentro de un Cubo de plástico que se iluminaba de diversos colores, y en un abrir y cerrar de ojos se encontraba encima del cubo, lugar donde canto “El espacio”.
CAFÉ TACVBA en el Foro Sol 20/20
“7pm” Esa era la hora en la que me encontraba ya en las instalaciones del Foro Sol, feliz por el hecho de que, a pesar de la hora, no había tanta gente como me había imaginando. Decidí sentarme junto con mi hermana y acompañantes en círculo en lo que esperaba, fuera un largo rato como ya es costumbre en los conciertos. Platique, bebí un poco de cerveza, rei , tome fotos esperando ansiosa el momento en que todo diera inicio.
“8:00pm“ El ya tradicional “papa- rupapa - eueooo” resonaba en cada rincón del Foro Sol, lo cual indicaba la emoción de todos los invitados.
“8:20 pm” (20:20 wow!) las luces se apagan, la gente grita en un solo sentimiento, y empiezan a sonar los primeros acordes de “la 9”. El público de entrega al 100% desde el principio. Le siguen canciones como “El borrego” que da inicio al slam entre algunos sectores del público, siguiendo “Pinche Juan” una de las canciones mas representativas del grupo. Las primeras 7 canciones siguen una tras otra, sin parar.
“Ey muchachos, que chingón. Ésta es la celebración de todos nosotros, de todos los que estamos aquí. Vamos a celebrar como todos los días, la vida... que el ego desaparezca. El mayor acto revolucionario y pacifista es echar desmadre” fueron las palabras de bienvenida que Rubén Albarrán dio a los 60 mil invitados en su gran celebración y no se olvido de decir que “el metro lo cerraban a las 12”…
Llego “Rarotonga” y todo el público sin excepción coreo la canción de principio a fin provocando que el piso del Foro vibrara los 3 minutos de duración de la canción. “La Zonaja” desconcertó a algunos asistentes y sin embargo fue bailada y cantada de la misma forma.
“¿Que pasara?” marco un giro en el concierto, de los clásicos pasamos a las rolas mas resientes, y volvemos a brincar a los clásicos con “Bicicleta” y por fin la tan coreada(y esperada) “El baile y el salón” donde el publico se unió en una misma voz y todos coreamos el tan aclamado “papa- rupapa- eueooo” y que en lo personal me dio la impresión de que tuvieron que adelantar la canción en el setlist por la insistencia de las 60 mil personas ahí reunidas..
Y pasamos a los covers de Los Tres “Amor violento” y “Déjate caer” canción que no podía estar completa sin la clásica coreografía muy a “la Menudo”.
“Las flores” .y “Que llueva café en el campo” canciones mas que conocidas por la gente, canciones en las cuales no se escuchaba la voz de Rubén por el canto de la gente.
Y la mujer que los dio a conocer …“María”, el publico callo un instante en el intro de la canción , mientras que en las pantallas gigantes se mostraba a una Ofelia Media encanecida por el tiempo y que sin embargo bailó con los Tacubos igual que lo hizo hace 16 años ya. Siguieron “Como Te Extraño” y “El Puñal y El Corazón “terminada la cancion Rubén dijo que las despedidas no existían, y como si acabara el concierto, se apagaron las luces y salieron de escenario. La gente enloqueció, los invitados no podían creer que ya había acabado (a pesar de llevar 3hrs de concierto), faltaban canciones, no hubo despedida emotiva, simplemente no se podía acabar ahí.
Después de unos minutos y el publico desesperado, se encendieron las luces, la adrenalina volvió a correr entre la gente y empezó a sonar el piano acompañado de la voz de Meme en “Encantamiento inútil” y se vio a Rubén dentro de un Cubo de plástico que se iluminaba de diversos colores, y en un abrir y cerrar de ojos se encontraba encima del cubo, lugar donde canto “El espacio”.
Momento siguiente, Joselo y su guitarra toman posesión del micrófono y comienzan a cantar “Lento”. Seguida de “Agua” y “Quiero ver”.
Meme aun con guitarra en mano se acerca al micrófono, las luces se apagan dejándolo en penumbra y solo con una pequeña luz que indicaba donde se encopntraba, comienza a tocar “Eres”, canción que todos, absolutamente todos corearon de principio a fin, aun si era de sus favoritas o no.
Por fin llega el momento de las canciones mas brincadas, bailadas y cantadas: “Chilanga banda” y “La ingrata”.
En el momento en que todo parecía llegar a su fin, Rubén dio la noticia de que había llegado la hora de las complacencias, el publico al escuchar tales palabras grito sus peticiones…y se fueron de largo con “Cero y uno”, “Las persianas”, “El fin de la infancia” canción en la que Rubén bajo del escenario a saludar a los afortunados fans que estaban hasta enfrente, jalones. abrazos, besos y hasta tragos de cerveza recibió de parte de ellos.
Ya una vez arriba del escenario recordó al publico que “el metro lo cerraban a las 12 y ya casi era hora” lo que el publico respondió con un grito de “no importa!!! ” Rubén entre risas preguntó de nuevo, “¿entonces como se van a ir?” y el publico por inercia, emoción, por desmadre, tal vez respondió con un fuerte grito de “!!!!!CAMINANDO¡¡¡¡“ y comenzó ” El metro”.
Rubén entre risas dijo sinceramente que” la verdad no entendía nimadres” refiriéndose a los caóticos gritos de peticiones. Continuo con “Bar Tacvba” y “Mediodía” y cerrando las complacencias con “Locomotora” y “Esta vez”.
Rubén Albarránlogro que el publico callara unos minutos pronunciando las palabras mas sinceras y emotivas de la noche las cuales indicaba ya el fin de la gran celebración ““Lo mejor de estos 20 años es esto” (refiriéndose a las 60 mil personas reunidas solo por ellos y para ellos) “-El día que nos estemos muriendo, sí los vamos a recordar… serán las estrellitas a las que lleguemos” y siguio “¿nos disolvemos un rato? Como si no existiera nada. Todo es pura ilusión”. Y entre todas las canciones pedidas, gritadas, rogadas de la noche no podia faltar “Chica banda”.
-“¿Se la pasaron bien? Llévense eso en sus corazoncitos. Muchachos, váyanse con cuidado”. Fueron parte de las últimas palabras de los Tacvbos.
Y recordó por ultima vez “ahora si ya no hay metro, pero que el que camina piensa”.
20 y contando …
Las grandes ausentes de la noche fueron "Las batallas", "Avientame" ," La muerte chiquita" y tal vez "Dos niños"...Es cierto que despues de las 3 horas de concierto Ruben Dejaba cantar mucho al publico, pero tomemos en cuanta que son 3 HORAS!! ...LA GENTE SEGUIA ENTREGANDOSE Y SI EL CONCIERTO HUBIERA DURADO 5 HORAS , MISMAS 5 HORAS QUE EL PUBLICO HUBIERAN SEGUIDO ENTREGANDOSE Y APUESTO QUE LOS TACVBOS TOCANDO.
En sintesis..... FUERON LAS MEJORES 4HRS que he pasado ultimamente ....,el concierto estuvo colmado de sentimientos tan realesy.... mas de una ocasión logro ponerme la piel chinita...
Segun lei , el concierto tuvo que ser recortado de tiempo por la nueva ley del Distrito Federal que señana que "despues de las 12 de la noche estan prohibidas las reuniones masivas" , quiero pensar que por esa razon no se pudieron escuchar canciones importantisimas en el setlist como las ya mencionadas, aunque sin embargo las 45 canciones tocadas en el concierto son recompensa suficiente.